jueves, 19 de octubre de 2017

SE REGISTRA LA ILA EN LA ASAMBLEA DE MADRID



El pasado martes 17 de octubre se pasó por el registro de la Asamblea de Madrid la ILA por una Escolarización Inclusiva que han aprobado 40 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Al acto acudireron varias decenas de representantes municipales de localidades grandes y pequeñas y de diferentes colores políticos.

Queremos dar las gracias sin excepción los cientos de concejalas y concejales de los distintos partidos por haber trabajado por la educación inclusiva en estos meses. Ha sido una enorme satisfacción escuchar en más de cuarenta plenos municipales de Madrid cómo se hablaba del derecho a la educación con mayúsculas. 


En la Plataforma ciudadana que lleva dos años trabajando en este proyecto nos sentimos muy felices de que el trabajo de tantas y tantas asociaciones haya llegado hasta aquí, aunque somos muy conscientes de que aún queda un complejo recorrido por delante. Precisamente por eso, vamos a seguir trabajando en el apoyo a la ILA desde las comunidades educativas, desde las asociaciones de vecinos y desde la calle.

Este camino sigue y vamos a continuar trabajando en la concienciación y en la visibilización. La educación inclusiva es un beneficio para la sociedad en su conjunto y es un derecho de todos los niños y niñas.

Nos vemos el 29 de octubre a las 12:00 en la Puerta del Sol de Madrid. 



lunes, 2 de octubre de 2017

REUNIÓN CON EL GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS

     La Plataforma por la Escolarización Inclusiva mantuvo el día 2 de octubre una fructífera reunión con el grupo Ciudadanos en la ronda de contactos que estamos realizando con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para informarles de la inminente presentación en registro de la Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos (ILA) en la que más de 200 asociaciones madrileñas llevamos trabajando dos años.



     La entrevista se prolongó durante más de una hora y en ella pudimos exponerle a Mayte de la Iglesia, portavoz en la comisión de educación, y a Tomás Marcos, diputado autonómico, el momento actual de la Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos con 37 ayuntamientos ejerciéndola y 5 millones de personas representadas. Nos alegra contar que ambos se mostraron de acuerdo con el alarmante diagnóstico de la realidad tan segregadora que existe en nuestra región y con la imperiosa necesidad de actuar para que la política educativa madrileña cambie de rumbo y comience a caminar hacia una educación inclusiva real. Además pudimos comprobar que compartimos con estos diputados la misma preocupación por hacer realidad la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España desde 2008 y vulnerada desde entonces. 

     En definitiva, el grupo Ciudadanos expresó de manera cristalina su apoyo a la tramitación de la ILA, hecho que agradecemos profundamente.

     Por el momento la ronda de contactos está siendo un éxito ya que PSOE, Podemos y Ciudadanos han mostrado su respaldo a la tramitación de la ILA.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Trámites burocráticos de la ILA

    Se acerca el momento de registrar la Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos por una Escolarización Inclusiva en la Asamblea de Madrid.


    Si eres representante de alguno de los 37 ayuntamientos que han aprobado la Iniciativa Legislativa por una Escolarización Inclusiva y quieres entregar la documentación prescriptiva, realizar los trámites o resolver posibles dudas sobre el procedimiento, ponte en contacto con la comisión de municipios inclusivos antes del 10 de octubre escribiendo un  e-mail a la Concejalía de Educación de Getafe, que es donde se está canalizando esta tarea.


¡GRACIAS!





lunes, 25 de septiembre de 2017

Reunión con los portavoces parlamentarios

     
     Esta tarde se ha desarrollado en la Asamblea de Madrid una importante reunión convocada por Juan José Moreno y Beatriz Galiana, los portavoces de educación de los grupos PSOE y Podemos, a petición de la comisión de ayuntamientos que va a ejercer la Iniciativa Legislativa por una Escolarización Inclusiva. A esta reunión también hemos asistido varias personas en representación de los 215 colectivos ciudadanos que están impulsando desde el inicio un proyecto que pretende aumentar los niveles de calidad y equidad en el sistema educativo madrileño.


    Hay que recordar que a pesar de que la Ley de Iniciativas Legisativas Populares y de los Ayuntamientos requiere un mínimo de 3 consistorios hermanados en esta proposición, ya se ha conseguido el aval de 37 plenos municipales de toda nuestra región, lo que supone la representación institucional de más de 5 millones de madrileños y madrileñas. 

La valoración de la reunión de esta tarde es muy satisfactoria ya que tanto PSOE como Podemos se han comprometido a apoyar la iniciativa por la escolarización inclusiva. 

Por otro lado, desde la plataforma ciudadana por la escolarización inclusiva y desde la comisión coordinadora de los 37 municipios estamos en contacto con los portavoces del grupo Ciudadanos para fijar una nueva reunión y así poder informarles del momento en el que se encuentra la iniciativa legislativa. Recordemos que hace varios meses ya nos entrevistamos con Mayte de la Iglesia, la portavoz del partido naranja en materia de educación. 

Sobra decir que también estaríamos muy agradecidos de que el Partido Popular de la Asamblea nos pudiese hacer un hueco en su agenda para compartir con ellos las vicisitudes de este proyecto cívico y pedirles su apoyo.

Finalmente queremos hacer patente nuestro agradecimiento a todos los responsables políticos que están sumándose con gran vocación democrática a la tarea de llevar al debate parlamentario una propuesta de ley ampliamente reclamada por la sociedad madrileña y diseñada por la propia comunidad educativa

Las próximas semanas van a ser muy importantes. Presten atención.
 

martes, 12 de septiembre de 2017

La Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos sigue adelante.




Los concejales de educación que conforman la comisión promotora de la proposición de ley por una escolarización inclusiva han convocado el próximo miércoles 13 de septiembre una reunión a la que se prevé que asistan representantes de los 35 municipios que han aprobado las ILA en sus respectivos plenos. 

La reunión se celebrará en el municipio de Rivas a partir de las 11:00 en la sala "Pedro Zerolo" y tendrá como principal objetivo el diseño de un calendario de acciones para ejercer de manera efectiva la Iniciativa Legislativa en la Asamblea de Madrid. 

Todas personas y las más de 200 asociaciones que conformamos la Plataforma por la Escolarización Inclusiva estamos resueltas a apoyar en todo lo necesario a los representantes municipales de muy distintos partidos que se han remangado y se han puesto manos a la obra para que la educación inclusiva se ponga sobre la mesa en la Asamblea de Madrid. Se pide una distribución de los recursos educativos más equitativa, una mejora de las condiciones para la inclusión y, sobre todo, un cambio en el enfoque de las políticas educativas y la cultura escolar.

Sabemos que aún queda un duro camino pero la educación inclusiva es una demanda social de primer orden que no puede seguir esperando en el limbo de los buenos propósitos.